P asos a considerar antes de remodelar tu local comercial y gestión eléctrica

A veces pasas por una tienda y te sorprendes al encontrar que está cerrada nuevamente. Hay ciertas tiendas, esquinas e incluso calles que dirías que traen mala suerte, y cualquier tienda que se aventure a hacer negocios en ese lugar no puede estar abierta más de un año. ¿Por qué razón? ¿Cómo evitar que esto suceda? Esto sucede porque algunos locales comerciales no están bien construidos, en base a la distribución espacial, tales como anchos y altos promedios incorrectos, metros cuadrados insuficientes, escaparates mal orientados o deslumbrantes, o no tener los permisos necesarios pueden causar la quiebra del negocio. Por ello, te detallaremos los pasos que debes seguir para evitar futuros problemas, pérdida de clientes e incluso el eventual cierre de tu establecimiento.

Los locales comerciales deben tener una buena apariencia y ser llamativos. El objetivo es hacer que los transeúntes se detengan, se sientan atraídos por la armonía del escaparate y el interior y, con la ayuda de una variedad de técnicas y herramientas de marketing, finalmente compren su producto o servicio.

De hecho, la reforma debe ser rentable, es una inversión a medio-largo plazo, y para ello debe adaptarse a las nuevas tendencias. Vivimos en una época en la que la tecnología se convierte en parte de nuestras vidas y exige estar al día. Cuando esta inversión se amortiza y genera beneficios para el recinto, se confirma que la reforma ha sido exitosa.

En Reformalia Servis te daremos los consejos que debes considerar para sacar adelante tu negocio.

gestión eléctrica

  • Elección de locales comerciales

La ubicación de tu local comercial dependerá del tipo de cliente al que te diriges con tu producto o servicio y aprende lo más posible sobre sus gustos y preferencias. Hacer un estudio de mercado previo es fundamental. También requiere un diseño razonable del sitio comercial, la cantidad correcta de productos exhibidos y ventajas técnicas como salidas de escape de humo, baños públicos y extintores de incendios.

  • Autorizaciones de trabajo y actividad establecimiento comercial

Antes de empezar a reformar, debes saber si necesitas licencia de obras y cuáles son. También es necesaria una licencia de actividad, dependiendo de la actividad empresarial que vayas a realizar, pero también de los productos y servicios.

  • Insonorización de locales comerciales

Un problema muy común en los lugares de entretenimiento y vida nocturna es el aislamiento acústico deficiente o que no cumple con las normas. Es muy importante que el aislamiento acústico no supere los decibelios permitidos.

  • Instalación eléctrica en edificios comerciales.

El tipo de instalación eléctrica y de iluminación será clave en la distribución espacial. También depende de las actividades que vayas a realizar, el uso de la luz solar según la ubicación, cuál es el momento del día más productivo en el que la mayoría de la gente lo gasta, etc.

En cuanto a la iluminación, la última tendencia son los carriles de luz o la iluminación indirecta.

Respecto al último punto, hay que tener en cuenta que la electricidad en un local comercial es uno de los factores más importantes para el buen funcionamiento y prosperidad de un negocio.

En definitiva, tener un espacio bien iluminado hace que todo luzca mejor y tus clientes se sientan más cómodos en su interior. Pero, ¿estás al tanto de como dar de alta la luz? ¿Sabes elegir la tarificación correcta para tu local?

Desde aquí te ayudamos a encontrar las respuestas a estas preguntas y a solucionar algunos otros problemas relacionados con la electricidad en los locales comerciales.

Para darse de alta en el suministro de energía eléctrica en un establecimiento comercial, se deben cumplir ciertos requisitos. Todo ello tiene que ver con el propio suministro y la documentación y licencias asociadas al mismo.

El local debe tener el abastecimiento eléctrico activado

Para poder utilizar la electricidad en locales comerciales, el suministro de electricidad debe estar registrado. Dicho esto, debe poder tener ese tipo de poder en su infraestructura.

El usuario deberá presentar el CIE o certificado de instalación eléctrica a la empresa distribuidora de electricidad. Este documento certifica que el local reúne todas las condiciones de seguridad necesarias para dar abastecimiento de luz.

Tras completar este paso, la empresa facilitará al cliente el código CUPS (Código Punto Común de Suministro). De esta forma, tu suministro quedará identificado y asociado al local, y podrás contratar con la compañía que consideres oportuna.

El suministro eléctrico del local debe estar registrado

Sepa esto incluso antes de ir a trabajar o hacer el trabajo que necesita para hacer su negocio. Los propietarios deben informar si los locales están registrados para electricidad.

En caso de no disponer de suministro de luz , los nuevos usuarios deberán registrarse presentando los documentos necesarios a la empresa distribuidora.

¿Cómo elijo la tarifa eléctrica adecuada para mi negocio?

La mejor electricidad para una ubicación comercial es aquella que está asociada y es consistente con los gastos, necesidades y requisitos de la ubicación en sí y de los negocios y usuarios dentro de ella.

Para elegir una tarifa eléctrica en base a todo ello, el usuario deberá tener en cuenta la siguiente serie de puntos:

  • Momentos en los que se consume y requiere más energía dentro de las instalaciones.
  • Electrodomésticos o equipos presentes en el mismo.
  • Qué electricidad se prefiere: Renovables, Convencional,…
climatización

sistemas de climatización

  • Climatización

Recomendamos el uso de aire acondicionado y calefacción incorporados, pero no olvide que el equipo debe ventilar el aire al exterior de acuerdo con la normativa vigente.

Es importante que cuando elijas tu compañía eléctrica te aconseje la tarifa que más te conviene ya que el consumo es alto y tienen tarifas de compañía pensadas para estas situaciones.

Una vez empieces y lo tengas bajo control, habrá que empezar a pensar en el tipo de techo, como falsos techos desmontables o techos técnicos, las mamparas móviles son ideales para crear espacios polivalentes multifuncionales, yeso laminado reforzado con tecnología de protección térmica, revestimientos de paredes de el tipo de placa, insonorización, aislamiento al fuego y protección contra impactos.

No busques más, en Reformalia Servis te ayudamos con tu proyecto de reforma de local comercial.