Qué factores has de tener en cuenta para contratar internet tras realizar una reforma integral. Es lógico que tras realizar una reforma integral en tu domicilio, también te hayas planteado realizar una serie de mejoras en tu vida diaria, y una de ellas es la conexión a internet de tu casa. Por ello, mediante este artículo, te contamos los elementos que has de valorar cuando te dispongas a contratar los servicios de telecomunicaciones para tu vivienda.
¿Qué elementos son los que has de tener en cuenta al contratar internet?
- La velocidad es un factor primordial a la hora de formalizar un contrato de internet en casa, por diversos motivos:
- La velocidad de subida y de bajada, es decir, la rapidez con la que se cargan y descargan los archivos de la red, jugar online, navegar por la red, ver vídeos o ver vídeo en línea, por ejemplo. Si la velocidad que tienes contratada es baja, la ejecución de estas tareas se verá ralentizada.
- La cantidad de dispositivos electrónicos con acceso a internet que mantengas conectados a la red simultáneamente. Si en tu caso, tienes multitud de dispositivos conectados al mismo tiempo, deberás contar con una velocidad superior para poder evitar la congestión de la red y que cada uno de los dispositivos reciba la conexión suficiente para que funcione correctamente.
- Las actividades que realices en casa que requieran de conexión a internet influirán en la contratación de una velocidad u otra. Por ejemplo, si teletrabajas habitualmente en casa o estudias online, necesitarás una velocidad más alta para poder desarrollar de manera óptima estas actividades omitiendo los fallos de conexión.
- Comprueba que es posible instalar un tendido de fibra óptica en el domicilio. Es importante verificar esta posibilidad, ya que las líneas de fibra óptica actualmente constituyen la tecnología más rápida y eficiente a lo que respecta a las conexiones de internet.
De esta manera, podrás adquirir el mejor servicio del mercado para obtener una buena conexión a internet en tu domicilio, debido a que la fibra óptica aporta una mayor estabilidad en la conexión, derivando en una calidad de imagen y sonido más elevada y, por otra parte, podrás conectar los dispositivos que quieras sin sufrir pérdidas de conexión.
- Las compañías disponibles en tu zona. Es muy interesante comprobar cuáles de ellas son las que predominan en tu ubicación y cuáles son las que ofrecen una mejor cobertura. Es muy útil investigar sobre ello, ya que existen zonas geográficas a las que no llegan los servicios de internet.
¿Qué tarifa debes escoger tras analizar estos factores?
Para poder determinar que servicios de internet requieres tras la reforma integral de tu vivienda, has de realizar un análisis sobre el consumo de internet que haces en casa. Basándote en ello, podrás saber aproximadamente la velocidad que necesitas para poder llevar a cabo tus actividades.
Las actividades más comunes, que necesitan de conexión a internet para su funcionamiento, son el uso del correo electrónico y las redes sociales, descargar o subir grandes archivos a la red, visualizar contenidos en línea, jugar online o simplemente navegar por internet. Normalmente, para poder desarrollar todas estas actividades con una fibra de 600 Mb o de 1 Gb es más que suficiente.
Asimismo, la mayoría de estas actividades se llevan a cabo tanto dentro como fuera de la vivienda mediante el uso del smartphone, por lo que contar con un paquete que incluya la fibra y el móvil más baratos en un mismo contrato es una gran idea. De este modo, podrás recoger todos los servicios de telecomunicaciones que demandes en tu casa en un mismo contrato, controlando así mejor tu consumo.
No obstante, si este proceso te parece muy complicado, puedes ayudarte de herramientas como los compradores de fibra y móvil, quienes te harán de guía y te aconsejarán los mejores servicios basándose en tus necesidades y a las de tu hogar.