Aprovecha tu proyecto de reforma integral para renovar la red de internet

Cuando compres un inmueble y te plantees realizar un  proyecto de reforma integral donde renovar la instalación de red es una necesidad básica pero fundamental hoy en dia en cualquier casa.

Los procesos de contratación de internet han ido evolucionando a medida que ha ido pasando el tiempo, convirtiéndose en trámites fáciles y rápidos. No obstante, para poder solicitar estos servicios has de cumplir una serie de requisitos.

Requisitos para solicitar el servicio de internet en el domicilio

Los trámites para contratar internet en casa son muy simples y tan solo conllevan unos minutos. Pero lo primero que has de hacer es ponerte en contacto con la operadora con la que quieres contratar los servicios de internet a través de los teléfonos de atención al cliente que tengan habilitados o vía online.

Estos son los teléfonos de atención al cliente de las compañías más habituales

Compañía Teléfono
Teléfono de Movistar 1004
Teléfono de MásMóvil  2373
Teléfono para clientes de Jazztel 1565
Teléfono de Lowi 121
Teléfono para clientes de Vodafone  22123
Teléfono de Finetwork 1777
Teléfono para clientes de Orange  1470
Teléfono para clientes de Yoigo  622

¿Qué condiciones ha de cumplir tu vivienda para realizar la instalación?

  1. Que sea accesible la ubicación del domicilio para poder realizar la instalación.
  2. El solicitante ha de ser una persona en particular o una empresa.
  3. Has de tener activa una cuenta bancaria a la que domiciliar tus facturas.
  4. El domicilio ha de contar con cobertura de fibra.

Cuando hayas verificado que efectivamente cuentas con cobertura de fibra en la vivienda y solicitado el servicio, la compañía en cuestión te pedirá una serie de datos personales para poder darte de alta o realizar la portabilidad de los servicios y así poder formalizar el contrato.

Qué datos has de aportar a la compañía

  • El documento oficial de identidad.
  • El nombre, apellidos y fecha de nacimiento de la persona titular del contrato.
  • La dirección postal donde reside.
  • El número de teléfono fijo que esté asociado a la conexión a internet (si deseas mantener el mismo número de teléfono).
  • El correo electrónico y teléfono de contacto (preferiblemente del titular del contrato).

¿Qué tipos de conexión a internet puedes instalar en el domicilio?

Tal y como ya hemos comentado, tener una buena conexión en casa prácticamente se ha convertido en un bien de primera necesidad en cualquier casa. Por lo que, es importante que sepas que la tecnología a utilizar en la instalación variará según la cobertura que tenga tu ubicación:

  • Fibra óptica: es la tecnología que ofrece velocidades más altas (de hasta 1 Gb) y que proporciona una conexión más estable. Además, suele tener la misma velocidad de subida que de bajada.
  • ADSL: esta conexión a internet presenta una banda ancha de hasta 35 Mb. El uso de esta tecnología se aplica en aquellos lugares donde la cobertura de fibra óptica no llega.
  • 4G en casa: este tipo de conexión funciona a través de la cobertura 4 G móvil. Su principal ventaja es su facilidad de traslado.
  • Internet por satélite: su uso tiene lugar en aquellas zonas geográficas en las que no se puede instalar ninguna de las otras tecnologías. 

¿Qué coste tiene instalar internet en casa?

La instalación de esta clase de servicios conllevan una serie de gastos que quedan reflejados en la factura mensual. Asimismo, el precio a pagar variará en función de la tecnología que se utilice en la instalación.

Por lo tanto, a la hora de escoger los servicios de internet ten presentes los siguientes costes:

  • El pago mensual por los servicios contratados.
  • El coste de la instalación
  • La cuota de alta.
  • La cuota de línea.
  • El coste del equipo.
  • Los gastos de envío del equipo.

En la mayoría de los casos, si el contrato se firma con un compromiso de permanencia en la compañía, se eliminan los gastos de la instalación y del equipo. Por otro lado, la cuota de alta solo tiene lugar en algunas compañías, en su gran mayoría es gratis.

De la misma manera, la cuota de línea suele estar incluida en el pago mensual por los servicios y los gastos de envío solo se producen si la operadora tiene que mandar una tarjeta SIM o un router a tu domicilio. Pero en la gran mayoría es completamente gratis.

Cuánto tardan en realizar la instalación

Generalmente, el plazo para instalar internet en una vivienda es bastante corto. Sobre la base de la legalidad, las compañías están obligadas a reflejar en los documentos plazos de instalación de hasta 30 días, pero normalmente no se demoran más de dos semanas.

¿Cómo elegir la mejor compañía para contratar internet tras la reforma?

Una vez hayas llevado a cabo todos los pasos, has de elegir la compañía con la que establecer el contrato de internet para tu casa.

Es común, que al pensar en compañías telefónicas nos vengan a la mente aquellas que son más conocidas en el ámbito nacional, pero a medida que ha ido creciendo el mercado de las telecomunicaciones han ido surgiendo nuevas operadoras consideradas como low cost que ofrecen servicios muy competitivos pero a precios reducidos.

Como existe un número elevado de operadoras telefónicas, es aconsejable que te informes sobre cuál de ellas es la que opera en mayor medida en tu ubicación, para que así puedas recibir una mayor conexión y una mejoría en la cobertura de tu teléfono móvil.

Solo confía en los mejores profesionales, somos especialistas en llevar a cabo  proyectos de reformas integrales de viviendas  de principio a fin con todo lujo de detalles.