Consejos para revalorizar tu vivienda y sacarle el máximo partido a la venta

Reformar una vivienda con la intención de disfrutarla durante muchos años puede resultar muy interesante. Pero reformar tu casa para ponerla en valor con la intención de venderla después no es muy atractivo. Primero, porque no quieres invertir mucho en algo que no disfrutas, y segundo, porque las reformas suelen ser un poco complicadas, y más si vives en la casa.

Lo que llamamos revalorización de una casa no es solo pintar y reponer algunas puertas y ventanas, sino una reforma profunda que requiere una mayor inversión. Por eso, antes de iniciar el trabajo de revalorización, es importante tener algunas cuestiones claras para poder conseguir más dinero incluso después de la reforma.

Más de un tercio de los compradores quieren vivir en una casa ecológica. Detalles como las calderas más respetuosas con el medio ambiente, los detectores de presencia, los paneles solares, la implementación de tecnologías inteligentes, etc., hacen que la residencia sea atractiva para futuros clientes. Estos son algunos consejos que le ayudarán a vender su casa con éxito.

  • Cambiar las instalaciones

Específicamente, estamos hablando de tuberías de agua y gas (si las hay) y cableado eléctrico, la razón es sencilla. En la mayoría de los casos, los compradores potenciales se detendrán y los mirarán más de cerca porque su reemplazo requiere un trabajo bien hecho. Estará dispuesto a pagar una gran cantidad de dinero extra solo para poder salvar las reformas.

Según los expertos, se recomienda reemplazar la unidad eléctrica cada 15 años, pero de hecho puede durar hasta 30 años si se cuida adecuadamente. Sin embargo, nadie querrá pagar más si sabe que tendrá que cambiar el cableado con poca anticipación. Lo mismo se aplica a las tuberías.

  • Instalar ventanas de doble o triple acristalamiento

Si decide hacer este pequeño cambio de imagen, su hogar ahorrará en las facturas de calefacción y aire acondicionado. Fomentarán el aislamiento térmico y acústico. Una pequeña revisión que sus compradores potenciales apreciará

  • Bombillas de bajo consumo

Esto puede parecer obvio, pero todavía hay muchos hogares que aún tienen que hacer la transición a una iluminación más sostenible. Las luces de bajo consumo son un gran recurso para reducir los costos de las facturas de servicios públicos. Aunque tiene un costo inicial más alto, se amortizará completamente con el tiempo.

  • Entorno integral

A medida que las casas se hacen más pequeñas, derribar paredes puede ser una excelente opción para aumentar el espacio utilizable, lo que creará vibraciones visuales y físicas. Sin embargo, debes recordar que es necesario tener un hogar bien organizado porque ahora todo está más expuesto.

  • Electrodomésticos de bajo consumo

Si está considerando deshacerse de sus electrodomésticos, los electrodomésticos de bajo consumo son los más atractivos porque utilizan la menor cantidad de energía. También se conocen como electrodomésticos de alta eficiencia y se pueden identificar mediante etiquetas que muestran la energía que utilizan.

  • Dale una mano de pintura

El estado de la pintura de la casa puede hacer que luzca peor de lo que en verdad pueda estar. Pintar un piso antes de venderlo es cómodo, y también puedes utilizar colores neutros y cálidos más aptos para todos los públicos.

  • Cambia la bañera por un plato de ducha

Al igual que el gotelé, la bañera está un poco anticuada. Los platos de ducha son más prácticos y económicos porque ahorran agua. Los posibles compradores o inquilinos valoran esta opción porque es más cómoda, fácil de limpiar y ahorra espacio en el baño.

  • Sistema de calefacción

Cuando remodelamos por completo una casa, consideramos todos los elementos, incluidos los aspectos funcionales y la comodidad de los ocupantes. En cuanto al confort, la climatización de la casa sin duda juega un papel muy importante.

En este sentido, pensamos que elegir uno u otro sistema de calefacción para casa dependerá de dónde esté ubicada la casa, porque no es lo mismo vivir en Canarias que vivir en Burgos, si el clima es moderadamente frío y se prolonga varios meses, o extremadamente frío durante la mayor parte del año.

Decantarnos por un sistema de aerotermia es una de las mejores opciones disponibles.

La aerotermia es un sistema climático que permite tomar energía del aire mediante intercambio de calor y convertirla en calefacción, refrigeración o agua caliente mediante un único dispositivo. Este sistema de climatización es el más eficiente del mercado ya que extrae hasta el 75% de la energía del aire.

Este sistema aerotérmico se ha convertido en la fuente de energía para reemplazar el gas natural y todos los sistemas de calefacción de combustión en el futuro. Calificado como fuente de energía renovable, es el sistema que proporciona el máximo confort al usuario, además permite ahorrar hasta un 25% en gas natural o hasta un 50% en gasóleo.

En definitiva, antes de instalar calefacción en tu vivienda debes considerar todos los factores que intervienen en la decisión, tanto climáticos como económicos, para valorar cuáles son tus necesidades reales y cuánto vale la inversión.